MOTIVAIT
  • home
  • Soluciones
  • Recursos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Menú
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram

CATEGORIA

ENGAGEMENT

 

Empleados, Engagement

Cómo fomentar el engagement de los empleados a través de experiencias significativas

El engagement de los empleados no es algo que suceda por casualidad; es el resultado de una combinación de factores interconectados que influyen en lo que las personas sienten, piensan y hacen en su día a día laboral. Crear una cultura de engagement no solo mejora el rendimiento, sino que también fortalece los lazos emocionales entre los empleados y la empresa. Pero ¿cómo logramos esto de manera efectiva?

En este blog, exploraremos estrategias para generar experiencias significativas que impacten positivamente en los empleados desde su primer contacto con la empresa hasta su desarrollo profesional.

 

El recorrido del empleado: cada etapa importa

Desde el momento en que un empleado acepta una oferta de trabajo, su experiencia dentro de la empresa comienza a moldear su nivel de engagement. Cada etapa —el primer día, las primeras semanas, y su desarrollo continuo— es una oportunidad para crear una conexión emocional duradera. La clave es asegurarnos de que los empleados se sientan:

  • Valorados
  • Apoyados
  • Inspirados
  • Con un propósito claro

Un entorno que cuida estos aspectos no solo mejora el rendimiento individual, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y motivación colectiva.

Estrategias prácticas para fomentar el engagement

A continuación, te compartimos algunas formas efectivas de crear una experiencia laboral enriquecedora para tus empleados:

  1. Brindar herramientas y apoyo:
    Asegúrate de que los empleados tengan los recursos necesarios para realizar sus tareas de manera efectiva. La falta de herramientas o soporte adecuado puede generar frustración y desmotivación.
  2. Reconocer y celebrar logros:
    Valorar los esfuerzos, incluso los logros pequeños, refuerza la autoestima y el sentido de propósito. Un simple “buen trabajo” puede tener un gran impacto.
  3. Plantear retos inspiradores:
    Proponer desafíos que estén alineados con el desarrollo personal y profesional de los empleados los ayuda a crecer y a alcanzar su máximo potencial.

Para entender mejor cómo se integran estos elementos, es útil visualizar el Viaje del Empleado. Este gráfico representa las diferentes etapas por las que pasa un empleado y cómo podemos influir positivamente en cada una de ellas.

👉 Haz clic aquí para ver el Viaje del Empleado con más detalle y descargarlo como referencia.

Cuando el engagement de los empleados es genuino, no solo trabajan de manera más eficiente, sino que también se sienten parte de algo más grande. Incluso si no permanecen en la empresa para siempre, una experiencia positiva los convertirá en embajadores de la marca. Al marcharse, podrían hablar bien de la empresa o incluso considerar regresar en el futuro.

¿No sería ideal que todos los que pasen por tu organización se lleven una impresión positiva?

09/12/2024/por Patricia Wiggett
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2024/12/iStock_81164337_XXLARGE.jpg 3283 4924 Patricia Wiggett https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Patricia Wiggett2024-12-09 08:24:252024-12-09 09:17:13Cómo fomentar el engagement de los empleados a través de experiencias significativas
Engagement

Black Friday & Cyber Monday: ¡Todo Listo!

Leer más
27/11/2024/por Lara Jones
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2024/11/Black-Friday_blog.jpg 1080 1920 Lara Jones https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Lara Jones2024-11-27 14:24:312024-11-27 14:24:31Black Friday & Cyber Monday: ¡Todo Listo!
Engagement

Motivait se une a InfoRETAIL para impulsar el crecimiento del sector

El pasado 14 de noviembre tuvo lugar la III Jornada “Gran consumo y Retail” organizado por Revista infoRETAIL en el hotel Eurostars Madrid Tower, donde exploramos las tendencias que están marcando el futuro del sector: desde la inteligencia artificial hasta la fidelización emocional.

Con nuestra participación allí tuvimos la oportunidad de intercambiar con todos los asistentes diferentes visiones de las tendencias y situación actual del Retail en España, cómo afrontar los desafíos y cuáles son las herramientas de que disponemos para crecer y adaptarnos a las nuevas formas de comportamiento del empleado y el consumidor.

Motivait at InfoRetail 2024 Motivait at InfoRetail 2024

En este sentido, nuestro CEO Antony Jones quiso destacar la importancia de crear conexiones emocionales para llegar más profundamente al cliente y afianzar su fidelidad así como potenciar el valor humano de los empleados para fomentar su motivación, participación y rendimiento, además de retener el talento que tanto valor tiene para las empresas de Retail. Así mismo habló de cómo las soluciones digitales construyen relaciones basadas en valores, movidas por emociones y a través de experiencias memorables que potencian el crecimiento de la marca.

Agradecemos a Jesús Lozano y a todo el equipo de InfoRetail y de Ágora por este excelente evento y por propiciar la ocasión de compartir ideas y conectar con profesionales que como Motivait están impulsando la transformación del sector.

22/11/2024/por Cristina Hernández-Palacián
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2024/11/Inforetail-Motivait-Photos.jpg 1080 1920 Cristina Hernández-Palacián https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Cristina Hernández-Palacián2024-11-22 09:38:042024-11-22 09:39:22Motivait se une a InfoRETAIL para impulsar el crecimiento del sector
Empleados, Engagement

El Poder del Pre-Boarding

A menudo se pasa por alto y sin embargo puede ser fuente de motivación, entusiasmo y gratificación. Hablemos del período que va desde que alguien acepta una oferta de trabajo hasta el primer día en el puesto: la experiencia previa a la incorporación o Pre-boarding. Y aquí podemos ver por qué es crucial y los beneficios tangibles que aporta tanto a los nuevos empleados como a las organizaciones:

  • Comprometidos desde el principio: aprovecha la emoción del proceso de contratación y comienza a desarrollar un sentimiento de pertenencia incluso antes de comenzar su nuevo rol.
  • Implicación acelerada: utilizar el tiempo entre la aceptación de la oferta y la fecha de inicio permite que los nuevos empleados empiecen a trabajar con mucha fuerza y acorten el tiempo hacia la productividad.
  • Inmersión cultural: esta relación previa proporciona la oportunidad de presentar a los nuevos empleados la cultura, los valores y la misión de la empresa, ayudándolos a comprender qué es lo que motiva a la organización y mostrándoles cómo pueden comenzar a contribuir a su éxito.
  • Conexión con nuevos compañeros: la posibilidad de construir relaciones valiosas entre quienes se encuentran en la misma situación antes de incorporarse puede conducir a una integración más fluida en el equipo.
  • Reducción del estrés y la incertidumbre: una excelente manera de reforzar la decisión del nuevo empleado de unirse y de aliviar cualquier duda brindándole una narrativa clara mientras se prepara para su primer día.
  • Retención y lealtad: hace que los nuevos empleados se sientan valorados y apreciados. Esta inversión temprana en su éxito puede optimizar la lealtad, el compromiso y la retención.
  • Mejora de la marca: una experiencia positiva previa a la incorporación contribuye a generar una marca de empleador sólida, lo cual es crucial para atraer, involucrar y retener talento.

Al reconocer la importancia de una experiencia así antes de empezar y aprovecharla en todo su potencial, las organizaciones pueden preparar a los nuevos empleados para el éxito rápidamente, minimizar el riesgo de deserción temprana, impulsar el compromiso, mejorar su marca y lograr un mayor éxito organizacional.

Si estás buscando formas creativas y efectivas de crear una experiencia excepcional previa a la incorporación, en Motivait podemos ayudarte.

Diseñamos, desarrollamos y ofrecemos experiencias digitales para potenciar el conocimiento, la participación y el engagement de los empleados.

!Contacta con nosotros!

 

 

03/04/2024/por Patricia Wiggett
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2024/04/Motivait-Pre-Onboarding.jpg 1335 2000 Patricia Wiggett https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Patricia Wiggett2024-04-03 15:14:112024-04-03 15:14:11El Poder del Pre-Boarding
Empleados, Engagement

Camino al Éxito: Mejorando la experiencia de onboarding para nuevos empleados

El onboarding no es solo algo que se debe tener y hacer, sino el primer paso fundamental para alcanzar el éxito. ¿Por qué una experiencia de onboarding eficaz es más relevante que nunca para los recién contratados?

  • Establecer el entorno: El onboarding determina la base para el ‘journey’ de un nuevo empleado dentro de tu organización y refuerza su decisión de unirse.
  • Acelerar la integración: Meter de lleno al nuevo empleado en la cultura, procesos y la dinámica de tu empresa, reduciendo el tiempo para la productividad y potenciando su sensación de pertenencia.
  • Hazlo personal: Una experiencia relevante y personalizada puede hacer que el nuevo contratado se sienta especial e importante, y asumir que la empresa realmente se preocupa por ellos.
  • Maximiza el potencial: Al proporcionar las herramientas, recursos, formación y apoyo necesarios, puedes capacitarlos rápidamente para que contribuyan a los objetivos comerciales.
  • Retención: Con una experiencia de onboarding positiva son más propensos a sentirse comprometidos y leales a la organización, reduciendo el riesgo de abandono.
  • Crear Relaciones: No hablamos solo de lo que se aprende, sino de construir relaciones fomentando el trabajo en equipo, el intercambio de conocimientos y la colaboración.
  • Mejora de la marca: Hablarán positivamente a sus amigos, familiares, contactos y excompañeros, mejorando la imagen de marca de la empresa en el mercado y facilitando las contrataciones.

No subestimes el poder y el valor de una buena experiencia de onboarding. Realmente marca la diferencia.

Diseñamos, desarrollamos y ofrecemos experiencias digitales para potenciar el conocimiento, la participación y el engagement de los empleados.

¡CONTÁCTANOS!

 

 

12/03/2024/por Patricia Wiggett
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2024/03/iStock_81536515_XXLARGE.jpg 3283 4924 Patricia Wiggett https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Patricia Wiggett2024-03-12 08:38:442024-03-12 08:40:57Camino al Éxito: Mejorando la experiencia de onboarding para nuevos empleados
Engagement, Fidelidad

Modern Love Loyalty: Más Allá de los Programas de Fidelidad

¿Sigues confiando en el programa de fidelización de tu empresa? ¿Has podido adaptarte a la nueva forma de entender la relación marca-cliente? Porque nuestros hábitos han cambiado y también las necesidades y preferencias que nos hacen sentir atracción por una firma. Ya no se trata simplemente de realizar una serie de transacciones más o menos interesantes; ahora, tenemos que construir vínculos profundos y significativos con nuestros clientes, basados en la confianza, la comprensión y el valor. Los consumidores no solo están en busca de productos; desean experiencias que no solo solucionen sus problemas o satisfagan sus requerimientos, sino que también se alineen con sus valores personales.

La verdadera fidelidad implica entender a fondo a nuestros clientes, sus deseos, gustos o tendencias. Significa ser conscientes de sus intereses, compartir nuestros valores y hacerles sentir parte de nuestra historia. Al establecer esa conexión a nivel personal o de las emociones, creamos lazos que trascienden más allá de una simple transacción.

En la actualidad, gracias a la tecnología, tenemos la capacidad de conocer y comprender a nuestros clientes de maneras que antes resultaban inimaginables. Al identificar patrones de compra, brindar promociones relevantes en tiempo real y diseñar ofertas personalizadas, podemos hacer que nuestros clientes se sientan únicos y apreciados. La personalización inteligente se convierte en la clave para crear súper-experiencias que realmente importan.

En Motivait, no perseguimos únicamente la fidelidad del cliente como un objetivo, sino como un viaje continuo. Creemos firmemente en la construcción de relaciones duraderas, donde cada interacción cuenta y cada relación posee un valor profundo. Nos esforzamos por satisfacer los deseos de los clientes de nuestros clientes, asegurándonos de que sus consumidores no solo se enamoren de su marca, sino que ese amor perdure a lo largo del tiempo.

 

¿Estás buscando mejorar las formas en que los clientes se conectan con tu marca?

Somos expertos en Customer Engagement y Fidelización de clientes, con más de 40 millones de usuarios activos en más de 50 países que disfrutan de nuestras innovadoras soluciones digitales. Conoce lo que podemos hacer por vosotros.

HABLA CON NOSOTROS

 

 

30/10/2023/por Patricia Wiggett
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2023/10/AdobeStock_93890202.jpeg 3973 5686 Patricia Wiggett https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Patricia Wiggett2023-10-30 10:44:322024-04-08 14:36:43Modern Love Loyalty: Más Allá de los Programas de Fidelidad
Empleados, Engagement, Gamificación, Learning & Development

Desatar el poder del aprendizaje de los empleados: Posibles retos y soluciones

En nuestro blog anterior “Desatar el poder del aprendizaje de los empleados: estrategias para el éxito”, exploramos la importancia de los programas de formación y desarrollo en las organizaciones para mejorar el engagement, retención y productividad de los empleados. Sin embargo, la realidad es que muchas organizaciones no brindan las herramientas ni las oportunidades adecuadas, ya sea porque resulta difícil saber por dónde o cómo empezar, o porque queda relegado en la lista de prioridades. Según el CIPD, solo el 29% de las organizaciones afirmó tener un plan claro de aprendizaje y desarrollo para sus empleados.  

Esta falta de inversión en el desarrollo de los empleados puede tener un impacto significativo en la satisfacción en toda la organización. El engagement sostenible de los empleados no se fomenta únicamente a través de un único aspecto, y existen pruebas que respaldan que los empleados prefieren gestos periódicos que reflejen como su empresa desea invertir en mejorar sus experiencias laborales, en lugar de momentos esporádicos de bienestar como salir a tomar algo después del trabajo. Una encuesta reciente muestra cómo el 58% de los empleados afirma que el desarrollo profesional contribuye a su satisfacción laboral, lo que significa que es un factor crucial para respaldar y retener a los mejores talentos.  

Para abordar esta cuestión de manera efectiva, es primordial comprender y enfrentar los obstáculos comunes que las empresas suelen experimentar al invertir en el aprendizaje y desarrollo de los empleados.  

Superando retos comunes  

  • Apoyo y Alineamiento de la Dirección: Obtener la aprobación y el respaldo de la alta dirección es fundamental para el éxito del desarrollo de los empleados. Los líderes deben comprender, promover y participar activamente en las iniciativas de aprendizaje, alineándolas con los objetivos estratégicos de la organización. Educar a los gerentes sobre el valor del desarrollo de los empleados, integrarlo con las estrategias de gestión del talento y comunicar regularmente historias de éxito demuestran el impacto y generan apoyo. 
  • Coste y Medición: Optimizar el desarrollo de los empleados a gran escala requiere explorar opciones como plataformas de aprendizaje online y programas de capacitación virtual. Pero ¿cómo se puede justificar la asignación de presupuesto para soluciones de aprendizaje digital? La clave está en establecer métricas claras, que incluyan evaluaciones antes y después, así como indicadores de desempeño, que son esenciales para evaluar el impacto y el valor. Conectar los resultados tangibles de aprendizaje a los objetivos comerciales puede demostrar de manera efectiva el retorno de la inversión (ROI) en el desarrollo de los empleados. Cuando los empleados están bien preparados, muestran una mayor confianza, y los empleados bien informados comprenden la dirección que el negocio debe seguir.  
  • Limitaciones de Tiempo: Para incorporar actividades de formación y desarrollo en los horarios regulares de trabajo, es fundamental empoderar a los empleados para que se sientan cómodos asignando o dedicando tiempo para adquirir nuevas habilidades o revisar materiales. Priorizar e integrar el aprendizaje como parte de los objetivos de desempeño de los empleados enfatiza la importancia del desarrollo continuo, y también demuestra que la organización comprende que la formación es parte de la jornada laboral, no una responsabilidad adicional. Ofrecer opciones flexibles de aprendizaje, como cursos online a su propio ritmo, también puede permitir a los empleados aprender a su conveniencia sin añadir presión.  
  • Superar la Resistencia e Impulsar el Cambio: Explicaciones claras sobre los beneficios, abordar las preocupaciones a través de una comunicación abierta y proporcionar capacitación y apoyo para familiarizar a los empleados con nuevos métodos de aprendizaje o tecnologías puede ayudar a aliviar la resistencia. Involucrar a los empleados en el diseño e implementación de programas de aprendizaje aumenta la participación y aceptación.  
  • Falta de Recursos e Infraestructura: La insuficiencia de recursos e infraestructura puede representar un desafío para el desarrollo efectivo de los empleados. Las organizaciones deben proporcionar acceso a herramientas apropiadas, tecnologías y recursos de aprendizaje. Esto incluye invertir en sistemas de gestión del aprendizaje, bibliotecas online y materiales de capacitación relevantes. Asignar un presupuesto y recursos suficientes para respaldar las iniciativas de desarrollo de empleados es crucial para superar este obstáculo.  
  • Fomentar el Deseo de Aprender: La verdadera motivación viene de dentro de cada persona. La búsqueda de ser experto o muy bueno en algo se alimenta del deseo natural que todos tenemos de mejorar, crecer y sentirnos satisfechos cuando logramos algo. Esto va más allá de recompensas o reconocimientos externos y nos impulsa a querer ser excelentes porque disfrutamos del proceso. Las empresas que comprenden este impulso pueden desarrollar una cultura de aprendizaje constante, lo que lleva a empleados más comprometidos, creativos y satisfechos en su desarrollo personal.
  • Aprendizaje Personalizado: Los programas de aprendizaje efectivos no son soluciones genéricas. Son experiencias dinámicas y personalizadas que se adaptan a las necesidades y motivaciones únicas de cada individuo. Al comprender estos factores, las organizaciones pueden crear entornos de aprendizaje que fomenten el engagement, la motivación y la adquisición eficiente de conocimientos y habilidades aplicables al trabajo. El aprendizaje personalizado debe ser el pilar fundamental de la educación y la formación actual, asegurando que los empleados reciban el apoyo y los recursos necesarios para mejorar, desarrollarse, contribuir y prosperar.

 

Invertir para el éxito en la Era Digital  

Invertir en el desarrollo de los empleados no es solo una decisión estratégica empresarial; es un compromiso con el crecimiento y el éxito de cada empleado individual. Al reconocer el poder de la digitalización y utilizar la tecnología de manera efectiva, las organizaciones pueden crear una cultura de aprendizaje continuo, mantenerse competitivas y posicionarse como líderes en la industria. El futuro del aprendizaje es digital, y las organizaciones que priorizan e invierten en el crecimiento de sus empleados se benefician de equipos altamente capacitados, motivados y adaptables.  

Al abordar de manera proactiva estos desafíos, las organizaciones pueden desbloquear el potencial completo del desarrollo de los empleados, lo que resulta en una mayor satisfacción laboral, tasas de retención mejoradas y una fuerza laboral capacitada y comprometida. Invertir en el desarrollo es un motor poderoso para el éxito organizacional, fomentando una cultura de aprendizaje y crecimiento que impulsa tanto a los individuos como a la empresa hacia adelante.  

Para explorar cómo nuestras soluciones pueden mejorar tus iniciativas de aprendizaje y desarrollo, visita nuestra página web y deja camino para desbloquear el potencial de tus empleados.

 

20/09/2023/por Bill Paris
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2023/07/Option-2.jpg 3293 4935 Bill Paris https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Bill Paris2023-09-20 09:41:432023-09-20 09:41:43Desatar el poder del aprendizaje de los empleados: Posibles retos y soluciones
Customer Engagement, Engagement

La fidelización en tiempos de crisis

En un momento en el que los consumidores necesitan apoyo, las marcas tienen la oportunidad de ofrecer mucho más que solo puntos y descuentos. Incluso en tiempos de crisis, es posible construir un engagement valioso y sostenible. Los programas de fidelización pueden transformarse en canales que demuestren que las marcas realmente comprenden las necesidades, comportamientos y preferencias de sus miembros.

 

¿Estás buscando mejorar las formas en que los clientes se conectan con tu marca?

Somos expertos en Customer engagement y fidelización de clientes, con más de 40 millones de usuarios activos en más de 50 países que disfrutan de nuestras innovadoras soluciones digitales. Conoce lo que podemos hacer por vosotros.

HABLA CON NOSOTROS

 

24/07/2023/por Patricia Wiggett
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2023/07/Fidel-1.jpeg 4912 7360 Patricia Wiggett https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Patricia Wiggett2023-07-24 10:10:062024-04-08 14:38:14La fidelización en tiempos de crisis
Empleados, Engagement, Gamificación, Learning & Development

Desatar el poder del aprendizaje de los empleados: estrategias para el éxito

En este acelerado y altamente competitivo mundo empresarial de hoy en día, las organizaciones afrontan una presión constante para mantenerse a la vanguardia, al mismo tiempo que promueven la rentabilidad y el rendimiento. Es indiscutible que los empleados comprometidos generan mejores resultados en todos los aspectos del entorno laboral. Un mayor engagement se relaciona con una mejor colaboración, una mejor defensa y un mejor desempeño, entre otros beneficios. Muchos factores contribuyen al éxito de una organización y a los niveles de engagement, pero un elemento crucial que a menudo se pasa por alto es la capacitación de los empleados.

En tiempos de presión económica, el desarrollo de los empleados suele ser una de las primeras áreas en ser relegada, especialmente en entornos corporativos o cuando el perfeccionamiento no es esencial para desempeñar un puesto. Sin embargo, invertir en el crecimiento y desarrollo no debería considerarse solo es un gesto amable, sino una medida estratégica que puede brindar importantes beneficios a largo plazo. Estadísticas recientes revelan que las empresas que dedican recursos a la capacitación de sus empleados obtienen un aumento del 21% en sus ganancias. La capacitación práctica y las oportunidades de aprendizaje conducen a empleados y equipos que se sientan más seguros en lo que hacen, pero también que se sientan más valorados y reconocidos como miembros importantes de una entidad más amplia. La idea de que una empresa dedique tiempo y dinero a mejorar la experiencia en tu puesto de trabajo puede ser un concepto muy poderoso y que, finalmente, puede tener un impacto positivo en muchas áreas de negocio.

Los beneficios de invertir en aprendizaje y desarrollo

  • Aumento del compromiso y la retención de los empleados: Invertir en el desarrollo de los empleados demuestra el compromiso de la empresa con sus trabajadores. Desde la etapa de onboarding e incorporación, el enfoque en el desarrollo de conocimientos y habilidades se convierte en un diferenciador significativo. Cuando los empleados se sienten valorados y ven oportunidades de crecimiento dentro de la organización, se vuelven más productivos, motivados y volcados en su trabajo y la empresa en su conjunto. Por su parte, las organizaciones fomentan la fidelidad y reducen las tasas de rotación, evitando los altos costes asociados con el reclutamiento, la incorporación y la capacitación de nuevos empleados.
  • Mejora de habilidades y experiencia: Mantenerse competitivo requiere una fuerza laboral altamente calificada. Promover el desarrollo de los empleados les permite adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Esto les permite ampliar su experiencia, fortalecer sus habilidades y mantenerse al día con los últimos avances en sus respectivos campos. Asimismo, las organizaciones proporcionan a su fuerza laboral las herramientas necesarias para afrontar nuevos desafíos e impulsar la innovación.
  • Formación de futuros líderes: Al proporcionar oportunidades de crecimiento, las organizaciones pueden identificar y nutrir a empleados con potencial de liderazgo. Programas de desarrollo y planificación de sucesión preparan a estos individuos para asumir roles de gestión en el futuro, fomentando así una cultura de mejora continua e innovación.
  • Cultura empresarial positiva: Cuando las organizaciones destinan recursos al desarrollo de sus empleados, especialmente en el crecimiento universal donde se brindan oportunidades de participación y aprendizaje para todos, se construye una cultura empresarial positiva al demostrar que valoran a sus empleados y sus contribuciones. Esto promueve el compromiso, la colaboración y el orgullo en el lugar de trabajo, y también atrae a profesionales ambiciosos que buscan oportunidades de desarrollo y mejora de habilidades.

El uso de la tecnología – ¿Cómo hacerlo realidad?

La tecnología ha dado paso a una nueva era de aprendizaje y desarrollo, otorgando numerosos beneficios tanto para individuos como para organizaciones. Dicho esto, todos hemos presenciado situaciones en las que se han implementado plataformas de aprendizaje en línea con gran entusiasmo, solo para que las organizaciones vean como la adopción y el uso disminuyen drásticamente después de la fase inicial de emoción. Las soluciones de aprendizaje digital deben centrarse en mantener el engagement y la participación individual en el proceso de aprendizaje, o de lo contrario, los beneficios positivos de ofrecer iniciativas de desarrollo se desvanecerán con el tiempo.

  • Experiencias de aprendizaje personalizadas: Las diferentes tecnologías permiten a las organizaciones ofrecer experiencias de formación personalizadas adaptas a las necesidades y preferencias. Las plataformas de aprendizaje adaptivo utilizan algoritmos para evaluar conocimientos, habilidades y estilos de aprendizaje, con el fin de ofrecer contenido y recomendaciones personalizadas. Al personalizar el proceso de formación, los empleados pueden centrarse en las áreas que requieren mejora, acelerando su aprendizaje y desarrollo. Posteriormente, mediante la recopilación de datos y análisis, las organizaciones pueden hacer un seguimiento del progreso, identificar brechas de aprendizaje y refinar los programas de capacitación.
  • Accesibilidad y Flexibilidad: Los empleados pueden acceder a materiales de capacitación y recursos en cualquier momento, desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Ya sea un curso online, un tutorial en video o un módulo interactivo, los empleados tienen la libertad de aprender a su propio ritmo y conveniencia. Esta flexibilidad realmente puede ayudar mucho a los empleados que tienen múltiples responsabilidades o que necesiten abordar la capacitación a su manera.
  • Contenido interactivo y atractivo: La tecnología enriquece el aprendizaje y desarrollo al ofrecer contenido interactivo y atractivo, utilizando elementos multimedia, simulaciones, vídeos, experiencias de realidad virtual y módulos gamificados, que hacen que el proceso sea más inmersivo y agradable. Esto crea el deseo de participar en el proceso formativo, mejorando el compromiso, la retención de conocimientos y la aplicación práctica de las habilidades aprendidas.
  • Comunidades de aprendizaje colaborativas: La tecnología facilita la creación de comunidades de aprendizaje colaborativas a través de foros en línea, grupos de chat y plataformas de aprendizaje social. De este modo se fomenta el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los empleados, promoviendo un aprendizaje continuo y rompiendo los silos dentro de la organización.
  • Feedback y evaluación en tiempo real: La tecnología transforma el feedback y las evaluaciones en los programas de aprendizaje y desarrollo al proporcionar mecanismos en tiempo real. Los cuestionarios en línea, autoevaluaciones y retroalimentación instantánea permiten a los empleados evaluar su progreso, identificar áreas de mejora y realizar ajustes según sea necesario.

Superando desafíos y maximizando el potencial

El futuro de la fuerza laboral pertenece a las organizaciones que pueden demostrar su disposición a invertir en su mayor activo: su gente. No hay mejor momento para comenzar a priorizar el desarrollo de los empleados como una estrategia con beneficios de gran alcance tanto para las organizaciones como para los individuos mismos. Una cultura que abraza el aprendizaje y desarrollo continuo se convierte en un imán para el talento de primer nivel, elevando aún más las capacidades de la organización.

Al apoyar el desarrollo de los empleados y aprovechar el poder de la tecnología, las empresas desbloquean el potencial completo de su fuerza laboral, obteniendo una ventaja competitiva en un panorama empresarial en constante cambio.

Valorar y respaldar a los empleados crea un entorno de trabajo próspero donde las personas se sienten motivadas, productivas y orgullosas de formar parte de la empresa. Y para aquellos que se preocupan por invertir en el desarrollo del talento con el riesgo de que se vayan en busca de otras oportunidades, la pregunta realmente debería ser: ¿y si se quedan?

Para explorar cómo nuestras soluciones pueden mejorar tus iniciativas de aprendizaje y desarrollo, visita nuestra página web y deja camino para desbloquear el potencial de tus empleados.

 

11/07/2023/por Bill Paris
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2023/07/Option-1.jpg 3229 5008 Bill Paris https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Bill Paris2023-07-11 11:34:182023-07-13 09:21:01Desatar el poder del aprendizaje de los empleados: estrategias para el éxito
Ciudadanos, Engagement, Gamificación

Más que solo turismo: cómo crear experiencias extraordinarias en la Era Digital

En el pasado, adquirir una guía turística del destino era considerado un paso fundamental antes de embarcarse en unas vacaciones. Desde los famosos libros de Baedeker en el siglo XIX, las personas han confiado en estas guías para obtener ideas, inspiración, descubrir tesoros ocultos y evitar las típicas trampas turísticas, asegurándose así de que sus vacaciones fueran lo más perfectas posibles.

En la actualidad, la cantidad de información disponible en Internet para planificar un viaje es asombrosa. Desde blogs y cuentas oficiales hasta artículos y publicaciones patrocinadas, las personas tienen acceso a una amplia variedad de recursos al alcance de su mano. Las redes sociales les permiten solicitar recomendaciones a sus contactos y obtener consejos personalizados para su viaje. Esta abundancia de información ha transformado la forma en que las personas enfocan la planificación de su viaje, brindándoles una amplia gama de opciones y perspectivas para hacer sus experiencias aún más enriquecedoras. Entonces, ¿cómo pueden las ciudades menos conocidas o los destinos menos distinguidos destacar y competir por la atención?

El público actual valora más que nunca las experiencias que ofrecen las vacaciones. Compartimos nuestras aventuras en las redes sociales, ansiosos por mostrar momentos únicos y memorables. Además, somos cada vez más conscientes de la amplia variedad de experiencias disponibles en todo el mundo, lo que aumenta nuestras expectativas para cada viaje. De hecho, las generaciones más jóvenes están destinando una parte significativa de sus ingresos a los viajes, priorizando las vacaciones por encima de otras experiencias. Un estudio reciente reveló que el 65% de la Generación Z clasificaron ‘viajar y explorar el mundo’ como la forma más importante de invertir su dinero, lo que demuestra su dedicación a vivir experiencias enriquecedoras e inolvidables durante sus viajes.

En un panorama tan competitivo, ¿cómo pueden los destinos destacar y cumplir con las altas expectativas de los viajeros modernos? La clave radica en la creación de experiencias únicas y memorables que se centren en los lugares comunes y las atracciones de cada lugar. Mediante el aprovechamiento de la tecnología, podemos llevar un concepto extraordinario a un nivel aún más impactante, al mismo tiempo que mejoramos la accesibilidad y la inclusión. Las soluciones digitales tienen el poder de cautivar a la audiencia a través de campañas atractivas y promociones personalizadas que los motiven a visitar un destino. Una vez allí, estas innovaciones facilitan la participación en experiencias novedosas y de valor. Además, tienen el potencial de mantener el interés y fomentar la promoción mucho después de que el viaje haya concluido.

Ofrecer un toque personal

Las aplicaciones que brindan rutas de viaje personalizadas son una excelente oportunidad para adaptar la experiencia de viaje a las preferencias individuales y permitir una exploración autónoma. Independientemente de si eres un entusiasta de la aventura, un amante de la naturaleza o viajes con diferentes generaciones, los recorridos personalizados que puedes seguir a tu propio ritmo se adaptan a tus intereses y necesidades específicas.

Para aquellos que buscan una experiencia única y diferente, los viajes personalizados les permiten elegir los entornos e intereses que más les apasionan, creando la sensación de que el destino ha sido diseñado especialmente para satisfacer sus expectativas y deseos de viaje.

Para aquellos que viajan en grupo con personas de diferentes generaciones, puede resultar desafiante encontrar actividades que sean atractivas para todos. Sin embargo, con la ayuda de una aplicación digital que sugiera recorridos o rutas personalizadas puedes eliminar el estrés del turista y ofrecerle un itinerario de experiencias y sugerencias directamente en su dispositivo móvil, manteniendo el interés de los turistas más jóvenes al mismo tiempo que garantizas que los miembros mayores del grupo también puedan disfrutar de un ritmo más relajado y placentero.

Crear un atractivo para todos y percibirlo a medida para ti

Según un estudio patrocinado por Mastercard y realizado por Harvard Business Review, el 90% de los consumidores espera que las organizaciones comprendan sus intereses y anticipen sus necesidades. Sin embargo, la personalización completa puede resultar desafiante para las organizaciones más pequeñas. ¿Es posible lograr personalización y escalabilidad al mismo tiempo? Hagamos un breve análisis:

  • Inspiración artística: Imagina un recorrido personalizado por las calles que alguna vez albergaron a poetas, artistas y autores famosos. Mientras los visitantes siguen los pasos de sus figuras favoritas, pueden recolectar fichas o puntos virtuales para desbloquear contenido exclusivo, como pasajes inéditos de sus obras o grabaciones de audio especiales. Incluso podrían disfrutar de una recreación visual que les transporte a aquella época pasada. Estos recorridos no son los habituales, cuentan con un giro innovador que da vida al arte y sumerge a los turistas en la atmosfera creativa que alguna vez inspiró a estos iconos.
  • Descubriendo antiguas civilizaciones: Atrae la atención de diferentes grupos, desde familias hasta viajes escolares, con rutas personalizadas que combinan educación con diversión. Mediante búsquedas del tesoro guiadas digitalmente o desafíos basados en pistas, los niños pueden explorar lugares históricos y recolectar piezas de rompecabezas o artefactos a medida que avanzan. Cada descubrimiento les brindará información valiosa sobre la vida y las costumbres de los antiguos habitantes, estimulando su curiosidad y fortaleciendo su aprendizaje a través de juegos cuidadosamente diseñados.
  • Aventuras activas: Para aquellos que no desean renunciar a su estilo de vida activo mientras exploran nuevos lugares, los viajes personalizados pueden combinar visitas turísticas con actividades físicas. Por ejemplo, los visitantes pueden elegir una ruta que incluya senderos para correr o andar en bicicleta, fusionando el ejercicio con la exploración cultural. A medida que completen los diferentes puntos de control, los participantes podrán ganar medallas virtuales, desbloquear logros y competir con otros en tablas de clasificación, agregando un elemento de competencia amistosa y motivación adicional.
  • Viajes de negocios: Imagina tener la opción de recibir recomendaciones turísticas para aquellos que viajan por trabajo fuera del horario laboral. Simplemente introduce tu horario y compromisos, y recibirás sugerencias sobre la mejor manera de disfrutar de los lugares de interés durante tu tiempo libre. Este enfoque personalizado podría recomendarte los mejores lugares para comer mientras te desplazas de camino a la oficina o a las reuniones, sugerir oportunidades para establecer contactos locales, lugares adecuados para trabajar temporalmente y mucho más.

 

Si bien es cierto que la tecnología no puede reemplazar por completo el placer y la sorpresa de viajar a un lugar nuevo, los destinos pueden adoptar estrategias digitales e innovadoras para crear una mayor conexión y encanto con los visitantes, especialmente si se centran en los diversos intereses, necesidades y expectativas de los turistas.

Al incorporar elementos innovadores en su oferta, los destinos pueden crear experiencias únicas y atractivas que cautiven y generen lealtad emocional en los turistas modernos, garantizando que su viaje sea extraordinario. Estas ofertas se convierten en un argumento de venta convincente para los turistas que están decidiendo donde gastar su tiempo y dinero, y pueden incluso atraer, informar y emocionar a los visitantes antes de su llegada. Con enfoques más novedosos, los destinos pueden destacarse, atraer a más visitantes y dejar impresiones duraderas que contribuyan a su promoción, crecimiento y éxito. Esto implica no solo utilizar tecnología innovadora, sino también diseñar experiencias auténticas y personalizadas que superen las expectativas de los turistas y les brinden recuerdos inolvidables. Al hacerlo, los destinos pueden asegurar su posición en el mercado turístico y fomentar su crecimiento sostenible.

¿Te interesa saber más? Habla con nuestro equipo para que te ayudemos a crear una solución útil para ti.

31/05/2023/por Patricia Wiggett
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2023/05/img2.jpg 1180 1874 Patricia Wiggett https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Patricia Wiggett2023-05-31 09:43:462023-05-31 09:51:57Más que solo turismo: cómo crear experiencias extraordinarias en la Era Digital
Página 2 de 9‹1234›»

Categorías

  • Behavioural Design
  • Ciudadanos
  • Clientes
  • Customer Engagement
  • Empleados
  • Employee Engagement
  • Employee Experience
  • Engagement
  • Experiencias de Clientes
  • Fidelidad
  • Gamificación
  • Learning
  • Learning & Development
  • Motivación
  • MOTIVAIT
  • Notas de prensa
  • Team building
  • Whitepapers

Search

Motivait



Oficinas en Reino Unido

Newcastle
The Core 5.22
Newcastle Helix
Bath Lane
Newcastle upon Tyne
NE4 5TF
+44 191 495 7340

Oficinas en España

Madrid
Av. de Bruselas, 13
Ed. América
28108 Alcobendas
+34 91 425 86 57

Soluciones
Sobre Nosotros
Trabaja con Nosotros

Recursos
Blog
Contactos

Política de Cookies | Información Legal | Política de calidad y seguridad | Motivait® es una marca registrada de Motivait Holdings Ltd.
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba
Manage Cookie Consent
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio
Funcionalidad Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Publicidad
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración
{title} {title} {title}