MOTIVAIT
  • home
  • Soluciones
  • Recursos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Menú
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram

CATEGORIA

ENGAGEMENT

 

Empleados, Engagement, Gamificación

La importancia de implantar un proceso de onboarding

El onboarding no es nada nuevo. Si ha trabajado en una mediana o gran empresa, probablemente haya pasado por este proceso, pero quizá se lo denominaba inducción. Para muchos, son algunos días de rompehielos y diapositivas PowerPoint que explican la compañía con detalle, los departamentos importantes y otra información necesaria para empezar.

Si usted es jugador, lo conocerá como el nivel tutorial al principio del juego.

En ambos casos, el objetivo final es el mismo, lograr que una nueva persona sea productiva de la forma más eficiente y efectiva posible.

La gran diferencia está en los mecanismos de entrega utilizados.

Las Primeras Impresiones Cuentan

El primer contacto de un empleado con la empresa «real» se produce durante su incorporación. Es la primera exposición a las personas con las que va a trabajar, a la verdadera cultura corporativa y a algunos de los aspectos más prácticos de su nueva vida cotidiana. Pero también es la primera oportunidad de la compañía para hacer que se sienta como en casa y como un valioso nuevo miembro del equipo. Por supuesto que ellos saben cosas sobre la empresa, habrían tenido entrevistas, hecho investigaciones, habrán pasado por centros de evaluación, pero esto es diferente. Es un momento en el que una compañía puede hacerse la pregunta: ¿qué queremos que piensen nuestros empleados de nosotros? Si desea que la consideren una empresa movida por la cultura del «PowerPoint a muerte», podría ser mejor dejar de leer ahora.

El onboarding no se detiene en los primeros días después de la inducción, como muchos pueden creer. Un estudio para la revista Academy of Management journal reveló que los primeros 90 días del nuevo trabajo de una persona son fundamentales para crear conexiones y vínculos sociales con la compañía. Si se sintieron apoyados durante este tiempo, entonces su visión hacia ella es más positiva.

Qué Hace una Buena Experiencia de Onboarding

Baek y Bramwell, de la Universidad de Cornell, realizaron una investigación sobre cómo medir la eficacia del of onboarding. Llegaron a la conclusión de que una de las medidas más eficaces era el tiempo de competencia, que definieron como el tiempo que tarda una nueva contratación en alcanzar la productividad total en el contexto de su función.

Para que esto suceda, un nuevo empleado necesita tener una experiencia de onboarding estructurada, con resultados específicamente definidos, y que le comprometa con ellos. Al final de su incorporación, los empleados deben haber alcanzado cuatro objetivos claros para tener la mejor oportunidad de éxito continuo  (Bauer et al):

  1. Rol claro: los empleados entienden su rol, las expectativas con él, cómo actuar para lograr los resultados esperados.
  2. Autoeficacia: los empleados se sienten seguros de su capacidad para ser competitivos y contribuir.
  3. Integración social: los empleados se sienten conectados, valorados y que son de confianza.
  4. Conocimiento de la cultura corporativa: empleados que entienden y se ajustan a la política de la empresa y las normas sociales como el lenguaje, los objetivos, los valores y la historia.

Cómo Abordamos el Onboarding

Algunos incluso tiene la firme creencia de que la incorporación a una nueva compañía empieza el día en que un nuevo empleado firma en la línea de puntos. El tiempo antes de pisar las dependencias de la empresa es apropiado para ayudarles a empezar a entender algunos de los conceptos básicos sobre su nuevo empleador. Mucho de lo que tradicionalmente se haría en una sala de reuniones durante unos días, se puede conseguir online en las semanas que están esperando antes de comenzar el nuevo rol.

Los juegos y la gamificación ya se están utilizando en las fases de contratación, con juegos que se crean para simular todo tipo de cosas, desde un día en la vida de un nuevo empleado hasta un testeo de sus habilidades afectivas.

Siguiendo esa tendencia podemos hacer uso de la gamificación para crear experiencias únicas y atractivas que les mantengan informados e interesados hasta y durante sus primeros meses de trabajo.

Crear este tipo de experiencias requiere tiempo y maestría, equilibrando las necesidades y la cultura de la empresa con las necesidades del nuevo empleado.

Consideramos estas semanas y meses como una misión, creando una estructura en torno a lo que necesitan aprender y comprender desde el principio. Cada etapa o nivel de la misión representa nuevos conocimientos y experiencias que les ayudarán a aprender. Al centrarnos en la motivación intrínseca, elegimos mecánicas que respalden la conexión social, la educación y los objetivos de los jugadores, todo en un entorno que promueve la exploración y el descubrimiento a su propio ritmo. A esto le agregamos minijuegos y materiales interactivos de aprendizaje, todo cohesionado con narrativas e historias interesantes. Esto les da a los jugadores razones para querer continuar en lugar de simplemente saber que tienen que continuar.

Un buen proceso de onboarding puede llevar a tasas más altas de retención Algunas estadísticas citan hasta un 69% más de retención después de 3 años en las empresas con excelentes programas. Le da a los empleados la oportunidad de sentirse como en casa y ser productivos más rápidamente. Confiando en métodos tradicionales o incluso estándar está desperdiciando una oportunidad clave de crear una fuerza de trabajo mucho más comprometida, simplemente porque «así se ha hecho siempre».

05/12/2017/por Lara Jones
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2017/12/pexels-sora-shimazaki-5673502.jpg 3089 6000 Lara Jones https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Lara Jones2017-12-05 16:25:592021-05-06 12:53:31La importancia de implantar un proceso de onboarding
Engagement, Motivación

Adoptar la transformación digital es solo la mitad de la historia

MOTIVAIT | Embracing Digital is only half the story

Donde quiera que miremos estos días encontramos que la transformación digital es un elemento de máxima prioridad en la lista de «tener que hacer» en las empresas. Comunicaciones externas a clientes y clientes potenciales, comunicaciones internas a empleados y socios –expandir la accesibilidad y magnitud de contenido como nunca antes. Leer más

24/04/2017/por Manuel Alvarez
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2017/04/MOTIVAIT-Embracing-Digital-is-only-half-the-story.jpg 3840 5760 Manuel Alvarez https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Manuel Alvarez2017-04-24 12:09:192021-08-30 14:42:23Adoptar la transformación digital es solo la mitad de la historia
Empleados, Engagement, Motivación, MOTIVAIT

Tiempo para la reflexión

He estado pensando en mi Carrera professional, en los momentos en que me he sentido más comprometido. Tras estar inmerso en el mundo del engagement y la motivación durante los últimos 6 meses en Motivait, he encontrado que muchas personas y organizaciones a menudo tienen maneras muy diferentes de determinar o medir el compromiso, así como distintos métodos de promoverlo en el lugar de trabajo. Leer más

27/03/2017/por Bill Paris
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2017/03/Time-to-self-reflection_low.jpg 827 1728 Bill Paris https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Bill Paris2017-03-27 15:04:262018-03-06 14:44:07Tiempo para la reflexión
Behavioural Design, Engagement, Gamificación

Diseño de Soluciones de Engagement: convertir lo funcional en divertido

Engagement

Nadie dijo que fuera una tarea fácil generar Engagement, todo lo contrario, es un reto difícil porque en sí mismo es un proceso complejo. Por ello, cabe tener en cuenta las posibles limitaciones que nos podemos encontrar.

Inicialmente, los participantes pueden mostrar gran pasotismo ante la realidad por haber aprendido día tras día que ese contexto no les aporta nada (irrelevancia aprendida). Leer más

10/02/2017/por Juanma Hermoso
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2016/10/Fotolia_110411615_Subscription_Monthly_XXL2-WEB.jpg 3840 5760 Juanma Hermoso https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Juanma Hermoso2017-02-10 12:30:122017-11-16 14:51:57Diseño de Soluciones de Engagement: convertir lo funcional en divertido
Empleados, Engagement, Motivación

Invertir en engagement con los próximos presupuestos

¡El whatsApp está que arde! Empiezan a llegar mensajes de amigos, compañeros y familiares buscando pasar juntos un rato esta Navidad. Es tiempo de felicitaciones, de trasladar los mejores deseos, de reactivar sentimientos y buscar reconciliaciones. Tiempo de jugar a la lotería -a ver si por fin esta vez nos sonríe la fortuna-, de llenar la despensa un poco más de la cuenta y de coger en un “pispas” esos kilitos que tanto nos costó quitarnos de encima. Tiempo de hacer valoraciones del año que termina y la lista de buenos propósitos para el que está por venir. Tiempo de comprometernos. Leer más

07/12/2016/por Cristina Hernández-Palacián
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2016/12/whatsapp_is_on_fire.jpg 1661 2426 Cristina Hernández-Palacián https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Cristina Hernández-Palacián2016-12-07 10:17:212021-10-20 15:31:33Invertir en engagement con los próximos presupuestos
Engagement, Gamificación, Motivación, Team building

¿Qué podemos aprender de los juegos que nos ayudan en los negocios?

La industria de los videojuegos ha crecido incesantemente durante los últimos 40 años. La expansión de las plataformas de acceso, el aumento de la potencia tecnológica pura, la revolución del juego social en el móvil; todo esto amplía de forma significativa el alcance y el uso de los juegos para diversión y disfrute. Y el aspecto del disfrute es de crucial importancia – después de todo, es el único propósito de los juegos – para estimular el placer, para escapar de la realidad, ¡para divertirse! Leer más

06/10/2016/por Manuel Alvarez
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2016/10/featured-post-gamification-header2.jpg 2452 5325 Manuel Alvarez https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Manuel Alvarez2016-10-06 16:21:512017-11-16 14:57:05¿Qué podemos aprender de los juegos que nos ayudan en los negocios?
Empleados, Engagement, Gamificación, Motivación

Más allá de los Puntos, Medallas o Rankings

Los procesos empresariales son fundamentalmente aburridos, ¿verdad?

Romperse la cabeza con esa hoja de cálculo Excel, introducir datos en el CRM, registrar facturas y compras en el sistema de contabilidad. Cosas que se tienen que hacer – generalmente por los seres humanos – pero suelen acabar desmotivando a la gente. Estos procesos están casi siempre diseñados pensando en la eficacia – reducir costes, ahorrar tiempo, eliminar pasos – y asumen que la gente “lo hará” en vez de animarlos a “querer hacer”… Leer más

06/10/2016/por Manuel Alvarez
https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2016/10/pbl.jpg 3125 5472 Manuel Alvarez https://www.motivait.net/wp-content/uploads/2022/10/motivait-logo-web-300x113-1.png Manuel Alvarez2016-10-06 15:40:432018-01-22 14:34:06Más allá de los Puntos, Medallas o Rankings
Página 8 de 8«‹678

Categorías

  • Behavioural Design
  • Ciudadanos
  • Clientes
  • Customer Engagement
  • Empleados
  • Employee Engagement
  • Employee Experience
  • Engagement
  • Experiencias de Clientes
  • Fidelidad
  • Gamificación
  • Learning
  • Learning & Development
  • Motivación
  • MOTIVAIT
  • Notas de prensa
  • Team building
  • Whitepapers

Search

Motivait



Oficinas en Reino Unido

Newcastle
The Core 5.22
Newcastle Helix
Bath Lane
Newcastle upon Tyne
NE4 5TF
+44 191 495 7340

Oficinas en España

Madrid
Av. de Bruselas, 13
Ed. América
28108 Alcobendas
+34 91 425 86 57

Soluciones
Sobre Nosotros
Trabaja con Nosotros

Recursos
Blog
Contactos

Certificados


Certificados IS 723258

Política de Cookies | Información Legal | Política de calidad y seguridad | Motivait® es una marca registrada de Motivait Holdings Ltd.
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba
Manage Cookie Consent
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio
Funcionalidad Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Publicidad
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración
{title} {title} {title}